Como cada verano, las playas de Barcelona son el punto de encuentro para muchos turistas y barceloneses para disfrutar del verano.
Gracias al excelente clima de la zona, el 99% de los días de verano el tiempo acompaña y es uno de los mayores reclamos turísticos de la ciudad.
Desde el blog de Fuster Apartments queremos proponerte una pequeña selección de las mejores playas de Barcelona y cercanías.
Y lo mejor de todo: a casi todas se puede llegar en Tren en menos de 30 minutos desde el centro de la ciudad.
Disfruta de algunas de las playas más bonitas de la Costa de Barcelona.
1. Playa de la Barceloneta
La playa de la Barceloneta es la playa más antigua de la ciudad de Barcelona la cuál fue remodelada justo antes de los Juegos Olímpicos de 1992.
Esta playa está ligada al barrio del mismo nombre, la Barceloneta, dónde se encuentra (Ciutat Vella) y se encuentra a muy pocos minutos de Las Ramblas. Hoy en día, es uno de los puntos de reunión más disfrutados por vecinos y turistas que vienen aquí para respirar el típico ambiente mediterráneo.
Servicios
Es posible alquilar sombrillas y tumbonas, y también hay duchas y vestuarios. Dispone de equipamientos de ocio como áreas de vóley, palas, área de juegos, etc. Además, hay vigilantes a lo largo de toda la playa, lo que la hace especialmente adecuada para familias.
Deportes, náutica y otras actividades
La playa cuenta con varias canchas de voleibol para los amantes del deporte, y el tranquilo mar resulta ideal para aquellos que tengan ganas de nadar o hacer windsurfing o kitesurfing.
Para los amantes del arte:
Echa un vistazo al Homenatge a la Barceloneta una torre inclinada realizada por la artista alemana Rebecca Horn. En la distancia podrás divisar la peculiar escultura con forma de pez llamada Peix d’Or, realizada por Frank Gehry y no te pierdas la Casa de Barceloneta, un edificio de 1761 que alberga exposiciones sobre la historia del barrio.
Transportes/ Cómo llegar:
La forma más rápida para ir a la playa Barceloneta es coger la línea amarilla del metro (L4) y bajar en la parada “Barceloneta”.
También puedes caminar desde el centro de la ciudad. Será no más de 20 minutos desde el final de Las Ramblas.
Bus: 14, 16, 17, 36, 39, 40, 45, 51, 57, 59, 64 / Metro: Línea 4 – Barceloneta y Ciutadella / Tramvia: Ciutadella-Vila Olímpica
2. Playa de la Pineda, Castelldefels
A muy pocos kilómetros de la ciudad de Barcelona La playa de Castelldefels tiene casi cinco kilómetros de arenal con todos los servicios a punto para sacarle el máximo partido a la playa con todas las comodidades del mundo. En la de la Pineda, en concreto, disponen de una zona multideportiva donde se puede jugar a balonmano, voleibol y fútbol. Y, la gran novedad, un espacio para practicar el kitesurf, el punto fuerte de los aficionados a este deporte.
Transportes/ Cómo llegar: Castelldefels dispone de dos estaciones de tren, Castelldefels (pueblo) y Castelldefels Playa, la línea es la C-2 de Renfe. Salida en Estación de Sants.
3. Playa de Sant Joan, Montgat
Justo en frente del barrio de San Juan y Casco Antiguo encontramos la playa de San Juan, una playa amplia donde encontrarás la Guingueta Mi Lola, las instalaciones del Club Marítimo Montgat, pistas de voley playa, y todos los servicios propios de las playas del Área Metropolitana de Barcelona.
Frente a la estación de Montgat se ha instalado el flamante complejo Malamar donde se pueden practicar wakeboard, wakeskate, paddle surf y otros deportes.
La playa de Sant Joan de Montgat tiene una larga historia como pueblo de pescadores y todavía posee ese encanto. Aquí todavía perviven los baños Emporium y los baños del Carme que se llenan en verano de turistas con ganas de comer una deliciosa paella.
La presencia de pescadores es evidente, sus barcas están amarradas en la arena y existe una pequeña lonja abierta cerca de las vías del tren donde venden sus capturas a viva voz, como antaño. Es el único lugar de Cataluña donde se conserva esta tradición.
Servicios:
La playa de sant joan dispone de servicios habituales como aparcamiento (entre 50 y 100 plazas), aseos y duchas.
Transportes/ Cómo llegar:
Esta playa esta comunicada por transporte público mediante un autobús Interurbano, cuyas líneas son: B29, B30, B31.
Otra opción es coger el cercanías de Renfe (estación de Montgat).
4. Playa de Calella de Mar
Si lo que buscas es un momento de relax con el sonido de las olas de fondo, tanto si vas en pareja, sólo o en grupo, te recomendamos la playa de Calella de Mar.
Esta playa constituye un entorno privilegiado ya que es un lugar de encuentro entre mar y montaña.
Si quieres venir en familia o con amigos, la Playa Grande y la Playa de Garbí son una buena opción para pasar el día. Encontrarás chiringuitos y servicios adaptados para ti en toda la playa, con equipamientos deportivos y servicio de socorrismo, mini-club infantil, actividades de animación, facilidad de acceso y aparcamiento.
Si prefieres disfrutar de la tranquilidad de sus calas y playas pequeñas, la Playa de las Rocas cuenta con un entorno exclusivo rodeada de rocas, pinos y acantilados que se convierte en una cala magnífica de agua transparente dónde podrás disfrutar de una buena comida a pie de playa.
Se sitúa al sur del centro urbano, y bajo la atenta mirada del faro de Calella.
Es tan tranquila que tiene incluso una zona nudista donde te podrás bañar y tomar el sol sin ropa.
Servicios:
La Playa de Garbí y la Playa Gran disponen de servicios entre los cuales hay pasarela de acceso a la arena, silla adaptada, WC adaptado, ducha adaptada y asistencia al baño. La playa de las Rocas también cuenta con equipamientos deportivos y servicio de socorrismo, un mini-club infantil, actividades de animación y aparcamiento.
También hay que destacar las playas de Calella son las primeras playas en Cataluña en recibir la ‘Q’ de calidad.
5. Playa de Sant Sebastià, Sitges.
La Platja de Sant Sebastià es la playa de Sitges por excelencia, desde la que puedes contemplarse su casco antiguo amontonado sobre un pequeño montículo que domina el mar. Se trata de una playa de 190 m de longitud, de arena dorada con un encanto sin igual en toda la costa barcelonesa.
Servicios:
La playa cuenta con los siguientes servicios: aseos, papeleras, la playa se limpia con regularidad, pasarelas de acceso, alquiler de sombrillas, alquiler de hamacas, alquiler de náuticos y con un puerto deportivo: Port Ginesta.
Transporte/ Cómo llegar
La carretera o vía más cercana es: C-32, C-31, A-7. La zona dispone de aparcamiento con un poco menos de 100 plazas.
O también puedes llegar con el Rodalies – Renfe en parada “Sitges”.
Cuando acabes de visitar todas estas alucinantes playas y quieras más de Barcelona, desde la guía de Barcelona de Fuster Apartments te proponemos centenares de cosas qué hacer en Barcelona aquí.