En estos días tan calurosos de verano, Barcelona es destino turístico por excelencia año tras año. Muchas veces cuando pensamos en Barcelona tanto los que viven en ella como las personas que la visitan, tienen en mente los monumentos, zonas y atracciones turísticas típicas de las mejores guías.
Pero desde Fuster Apartments queremos mostrarte que Barcelona no solo acaba en eso, sino que tiene mucho más por ofrecer.
Es por ello que os vamos a hablar y os vamos a mostrar algunos de los jardines ocultos que alberga Barcelona entre sus ajetreadas calles y que muchas veces pasan desapercibidos por los turistas. Unas zonas verdes increíbles donde poder pasear relajado y disfrutar de la ciudad de una manera mucho más pausada.
¡Vamos allá!
Jardín Botánico Histórico
Situado en un rincón oculto de Montjuïc, este típico jardín inglés es perfecta para pasear durante las tardes de verano en Barcelona. Está considerado como uno de los mejores planes románticos de Barcelona y no es para menos. Una espectacular masia rodeada de vegetación hacen del Jardín Botánico un enclave privilegiado en medio de la ciudad.
Para encontrarlo deberéis situaros en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, MNAC, dónde detrás de él se esconde esta joya. Además encontraréis los árboles más altos de la ciudad y un montón de diversas plantas provenientes de todo el mundo.
Sin duda, un lugar patrimonio de Barcelona que no puedes dejar de visitar.
Jardins de Joan Maragall
Creados a principios del siglo XX, estos espectaculares jardines con un diseño con nombre propio, el de Jean-Claude Nicolas Foresties, se ubican cerca del pabellón real de MontjuÏc.
Distribuido entre avenidas llenas de árboles, parcelas extensas de césped, esculturas y fuentes de agua que complementan perfectamente el paisaje, estamos delante de una de las zonas ajardinadas más bonitas de Barcelona.
De estilo francés, en él se alberga un pequeño bosque de bambú dónde poder disfrutar de unas vistas increíbles.
Jardines del Palau de les Heures
Muy cerca de otra de las joyas de la ciudad de Barcelona, el Laberint d’Horta, encontramos los Jardines del Palau de les Heures, dentro del Campus de Mundet subiendo un par de calles.
El retorno de una fortuna indiana, la de Josep Gallart i Forgas, sirvió para construir a finales del XIX el imponente edificio tipo ‘château’ que engalanan tres terrazas de estilo francés orientadas al mediodía.
Su estructura se distribuye en tres terrazas. La más alta está ocupada por el palacio y unos primeros jardines. La segunda y la tercera son las que tienen más valor paisajístico, ya que poseen la frondosidad de sus árboles y numerosos parterres.
Palmeras de gran altura, magnolias, naranjos…una increíble variedad para tele transportarse fuera de las calles ajetreadas y la masificación.
Desde 1999 los jardines están abierto al público. De estilo francés e italiano renacentista y diseñado por Adrià Piera, rodea el Palacio de Heures.
En Barcelona hay rincones espectaculares. No hace falta que vayas muy lejos para disfrutar de estos jardines ocultos. 😉