Prepara un planning muy especial en el día más romántico del año en Barcelona.
¿Sabías que Barcelona tiene su propia versión del «Día de San Valentín»?
En este día tan romántico, es tradición que la gente comparta libros y rosas para mostrar su amor.
Las calles se llenan de pequeñas paraditas de libros y ventas de rosas. Durante el día de Sant Jordi no tendrás que buscar mucho para encontrar una rosa para tu pareja o para tus seres querido; ¡ellas prácticamente te encuentran a ti!
Lo que es muy agradable hacer durante este día es pasearse por la ciudad, especialmente por Las Ramblas, la Plaza Catalunya o el Paseo de Gracia.
¡Todo el mundo se lanza a la calle en este día tan especial!
¿Y tú, que planes tienes? Te contamos algunos 😉
¿Qué hacer en Barcelona en la Diada de Sant Jordi?
Aparte de ir en busca de tu libro y la rosa perfecta, hay un montón de cosas por hacer para disfrutar de Sant Jordi de la mejor manera. Te contamos las más interesantes
Jornada de puertas abiertas en Sant Jordi 2017
Durante este día, algunos de los edificios singulares abren las puertas al público para que los visites de forma totalmente gratis. Sí, sí, gratis. Así que aprovecha está ocasión para poder descubrir algunos de los edificios más emblemáticos de Barcelona.
Palau de la Generalitat de Catalunya (Plaça de Sant Jaume)
Situado en el barrio Gótico de Barcelona, el Palau de la Generalitat es la sede de la Presidencia de la Generalidad de Catalunya y unos de los pocos edificios de origen medieval en Europa que se mantiene como sede del gobierno. Se encuentra en la bella Plaza de Sant Jaume.
Palau Güell (Carrer Nou de la Rambla, 3-5)
Una impresionante mansión diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí como la residencia de la familia Güell. Una de sus obras más prestigiosas.
Recinto Modernista Hospital de Sant Pau (Carrer de Sant Antoni Maria Claret, 167)
Diseñado por el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner, era una ciudad-jardín dónde se trataba a los enfermos. Hoy en día, puedes ver exposiciones de las artes aplicadas tales como la esculptura, la vidriera y la azulejería. Parada obligada si visitas la ciudad.
Biblioteca Nacional de Catalunya (Carrer de l’Hospital, 56)
La Biblioteca Nacional de Catalunya es un edificio con mucha historia; los arcos del gran salón son verdaderamente impresionantes, perfectamente preservados desde su año de construcción. La misión de la Biblioteca es recopilar, preservar y difundir la producción bibliográfica del idioma Catalán .
Una ruta gastronómica imprescindible para el día de Sant Jordi
A lo largo de los años recientes han aparecido comidas típicas que ahora se vinculan con este día tan especial. Por ejemplo, se come mucho el “Pan de Sant Jordi”, hecho de sobrasada y queso. La singularidad es que al cortarlo, se revelan las franjas de la bandera de Cataluña…y ¡está buenísimo!
También son típicos los pasteles en forma de corazón, de escudo del caballero Sant Jordi o bombones de chocolate con forma de rosa. Todo abierto a la imaginación.
¿Y dónde encontrar todo esto?
Si buscas un dulce creativo y original, te recomendamos que visites la pastelería Sylvia’s Box. Han creado unas galletas en forma de libro con páginas blancas, sobres las cuales puedes escribir un mensaje personalizado para la persona que quieras, con un bolígrafo comestible. Aquí también encontrarás rosas comestibles, príncipes, princesas y dragones acorde con la historia de la Diada de Sant Jordi. Sin duda increíble.
Otro establecimiento que debes visitar es la panadería El Fornet, dónde se encuentra su nueva creación, la rosa de pan. Cada pieza es individual, hecha a mano por el maestro panadero. Puedes encontrar esta creación tan especial en uno de sus tres establecimientos por Barcelona: en Rambla Cataluña 82, Rosselló 228 o Provença 266…pero, no te quedes sin ella 😉
Y para completar un día redondo; Paseos Románticos por la ciudad
Uno de los rincones más especiales de Barcelona es la plaza de Sant Felip Neri. Se encuentra en pleno centro del barrio Gótico tras el Catedral y es como un oasis tranquilo y sereno entre el bullicio de la ciudad. Es un rinconcito ideal para pasear un tiempo con en paz y tranquilidad.
Si quieres pasear bajo el atardecer, el Paseo Marítimo es el lugar perfecto. El paseo se encuentra entre el Port Vell y el inicio de Las Ramblas y recorre unos 5 kilómetros de playa. Recomendamos que disfrutes de un agradable paseo y lo finalices con una paella al lado del mar – el restaurante Salamanca en Barceloneta es uno de los más recomendados.
Eso sí, un paseo que no te puedes perder el día de Sant Jordi es el de perderte por Las Ramblas, la Plaza Catalunya y el Paseo de Gracia, entre el bullicio de la gente en busca de algún libro interesante y una rosa los cuales definen esta ocasión.