easter in barcelona

Qué hacer en Semana Santa en Barcelona

La primavera ha llegado y con ella la Semana Santa.

Barcelona es una ciudad maravillosa para disfrutar de una de las fechas más esperadas del año, la semana santa.

Este año comienza, la Semana Santa se inicia el día domingo 9 de Abril, Domingo de Ramos y termina el próximo Lunes 17, día de la Pascua.

Durante estos días se llevan a cabo un montón de eventos que desde el Blog de Fuster Apartments te vamos a contar detalladamente.

Estate atent@ 😉

Semana Santa en Barcelona. Descubre qué hacer en la ciudad.

1. Procesiones de Semana Santa en la ciudad

Semana Santa in Barcelona

Las procesiones siempre acontecen el primero domingo para celebrar la entrada de Jesucristo a Jerusalén y el Viernes Santo a conmemorar su crucifixión. El 9 de abril (Domingo de Ramos) dará lugar la procesión de la Entrada de Jesús a Jerusalén, “La Burreta”. Esta procesión va por Plaza San Agustín, calle Hospital, plaza de la Boqueria, La Rambla, calle Santa Ana, avenida Puerta del Angel, calle Cucurulla, calle Puertaferrisa y de vuelta. Sale a las 10:00 de Plaza San Agustín y regresa a las 13:00.

El 14 de abril (Viernes Santo) tendrán lugar una de las procesiones más grandes de la Semana Santa a partir de la 16:00. Te recomendamos que vayas a la Catedral de Barcelona entre las 16:00 y 23:00 donde además, se celebrarán procesiones y actividades a lo largo del día. El viernes, en el catedral, también se hace el Sermón de las Siete Palabras en la misma plaza.

Una de las procesiones más grandes del Viernes Santo es la procesión de Nuestro Padre Jesús de Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena. Esta va por Plaza San Agustín, calle Hospital, plaza de la Boqueria, La Rambla, calle Santa Ana, avenida Puerta del Angel, calle Arcs y de vuelta. Sale a las 17:00 y regresa a las 22:30

Sin duda alguna, no te puedes perder estos recorridos típicos culturales y tradicionales que se dan por estas fechas. Podrás ver otra cara de Barcelona, diferente a lo que està acostumbrada durante los otros meses del año.

2. De Flor en Flor, ideal para dar la bienvenida a la Primavera.

De Flor en Flor Barcelona

“De Flor en Flor”, El festival de Flores y Jardines de Barcelona, coincide con la Semana Santa. Del 13 al 17 de abril, los callejones y plazas del emblemático Poble Espanyol se llenarán de colores y olores. A lo largo de estos cinco días, 17 decoraciones florales estarán repartidas por todos los rincones del Poble Espanyol así como una amplia lista de actividades para que toda la familia disfrute del evento.

Se llevarán a cabo talleres con las plantas de temática principal, un concurso de pintura rápida para niños a adultos, así como música en directo.

También, los más pequeños podrán iniciarse en el arte de cultivar un huerto urbano. Toda una experiencia para ellos. ¿Te la vas a perder?

3. La Sagrada Famila, como nunca la habías visto

Sagrada Familia Illuminations

Los días 10, 11 y 12 de abril entre las 20 y las 22h, la Sagrada Familia se iluminará de forma especial para dar un gran espectáculo gratuito y abierto al público.

El espectáculo visual durará entorno  10 – 15 minutos y se darán 3 veces cada día, sirviendo para narrar la pasión y muerte de Jesucristo contado a través de las esculturas en la fachada de la Pasión de la Sagrada Familia.

Una forma única de descubrir uno de los monumentos icónicos de Barcelona.

4. La Mona de Pascua, una tradición muy nuestra

Mona de Pascua
foto: Dolorss

Algo que destaca las celebraciones de Pascua en Catalunya del resto de España es la tradición de “las monas de Pascua”. Durante la Semana Santa, en las escaparates de las pastelerías barcelonesas encontrarás bellas exposiciones de este pastel típico de Pascua, adornados con huevos y chocolate. Hechas principalmente para los niños, con escenas creadas artísticamente de chocolate y dulces de todo tipo. Desde las tendencias actuales como dibujos animados a las típicas y temporales como las monas de pascua con temática futbolera.

Por tradición, los padrinos regalan a su ahijados este pastel el lunes de Pascua. La Colmena es uno de las pastelerías mas antiguas en Barcelona y su exposición en la escaparate es simplemente bella. Otro pastelería que recomendamos es Escribà, ubicada en el barrio del Eixample.

5. Disfrutar la primavera en los parques

Ciutadella Park

Por estas fechas, el clima en la ciudad es más agradable con la llegada de la Primavera. El Parc de la Ciutadella es un lugar tranquilo donde puedes llevar un picnic con toda la familia, ideal para compartir la “Mona de Pascua” el lunes 17.

Si estás visitando la ciudad, ten en cuenta los días festivos oficiales (el domingo 9, el viernes 14 y el lunes 17). Así podrás planificar al detalle tu itinerario. En los días festivos, la mayoría de las tiendas cierran pero los restaurantes sí los podrás encontrar abiertos para disfrutar de nuestra gastronomía.

Te damos algunas ideas en nuestra ruta gastronómica en Barcelona. 

Y aquí va nuestro último consejo 😉 … Si vienes de visita a la ciudad, reserva tu alojamiento turístico en Barcelona con antelación ya que durante la Semana Santa las reservas tienden a agotarse.

Desde Fuster Apartments ofrecemos nuestros acogedores apartamentos  en el centro de la ciudad a partir de tan solo 90€ por noche. ¿A qué esperas para reservar al mejor precio?

¡Feliz Pascuas! 🙂